7 ene 2025
7 ene 2025
7 ene 2025
7 ene 2025
WhatsApp y Pix: la revolución de las transferencias instantáneas
WhatsApp y Pix: la revolución de las transferencias instantáneas
La aplicación de mensajería más popular de Brasil se puede integrar con el sistema de pago preferido de los brasileños.
WhatsApp no se cansa de reinventarse y evolucionar en sus funcionalidades. A pocas horas de 2024, Meta anunció una novedad para facilitar las transacciones financieras a través de la app, utilizando para ello un nuevo recurso: un atajo para la clave Pix.
Este es solo el comienzo de una integración que puede profundizarse en 2025. La idea inicial es sustituir los pagos con tarjeta de débito entre personas físicas dentro de la aplicación. El recurso que estará disponible hasta finales de enero para todos los usuarios permitirá la exhibición de las claves Pix en el propio perfil.
Si la unión de WhatsApp y Pix agrada, veremos un avance significativo en las transacciones bancarias, que se volverán más accesibles, eficientes y ágiles. Con esto, ya no será necesario salir de las conversaciones para realizar pagos, transferencias y cobros. La burocracia para realizar estas transacciones disminuirá y el flujo de caja, especialmente de los emprendedores, debe mejorar sensiblemente.
Lee también: ¿Cómo aumentar la seguridad en el uso de WhatsApp para servicios financieros?
Ventajas de la integración entre WhatsApp y Pix
El WhatsApp ya es una plataforma ampliamente utilizada en Brasil, y la integración con Pix ofrece una solución intuitiva. Además de este beneficio, existen otras facilidades en la unión entre estas aplicaciones.
Accesibilidad: facilitación en el acceso a una plataforma bancaria, principalmente para aquellos que no tienen familiaridad con esta operación;
Seguridad: la encriptación y la autenticación ya existentes en el mensajero también se aplicarán a las transacciones, brindando mayor confianza en la realización de pagos;
Mejor experiencia para las empresas: para pequeños y medianos emprendedores, esta es una excelente forma de recibir pagos de manera rápida y sin altos costos de intermediación. Además, la posibilidad de cobrar a los clientes directamente en WhatsApp puede agilizar procesos de venta y mejorar la experiencia del consumidor.
Algunas instituciones financieras, atentas al potencial éxito de la unión de Pix con la app de mensajería, se adelantaron y lanzaron también sus propias versiones de esta integración.
El Itaú ya ha puesto a disposición en noviembre de 2024, para cinco mil cuentahabientes, una versión experimental de inteligencia artificial generativa que funciona a partir de mensajes de texto y de audio. El recurso tendrá un límite inicial de R$ 200 diarios, previa confirmación de las transacciones por parte de los clientes. Las transacciones por montos superiores a este valor se dirigirán a la aplicación del banco.
El monitoreo de los mensajes ayuda en el control de las transacciones bancarias
Para empresas de todos los tamaños que adopten Pix a través de WhatsApp, con la intención de facilitar las transacciones bancarias a los clientes, supervisar estas operaciones es fundamental para evitar fraudes o posibles desvíos de conducta.
Desarrollada por una startup carioca, la plataforma de monitoreo de conversaciones por WhatsApp corporativo Zapper puede ser una gran aliada para las empresas que desean alcanzar la credibilidad de sus clientes en los pagos realizados en la app de mensajería.
Al seguir los diálogos durante los procesos de compra y venta, entre el usuario y la organización, Zapper identifica palabras clave que señalen pagos y recibos, permitiendo al gestor de la comunicación a través de WhatsApp, una verificación sobre la negociación, por ejemplo.
Lee también: Principales dudas sobre el monitoreo de WhatsApp corporativo
Si se detecta alguna infracción, el gestor es notificado de inmediato, permitiendo así una intervención inmediata en la ocurrencia. Otro recurso que garantiza la seguridad de todos los involucrados en la interacción es que el contenido monitoreado se recoge y guarda automáticamente en nube, asegurando el secreto sobre datos sensibles.
Con esta información, Zapper también permite la creación de informes cualitativos para análisis posterior de los departamentos, con recortes sobre los horarios pico en el servicio, campañas con los mejores resultados, productos con mejor aceptación, puntos de mejora en la comunicación, entre otros factores.
Lee también: Transforma datos en decisiones con la ayuda de WhatsApp
El WhatsApp está cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas y ha superado las funciones de mensajería. Para sacar el mejor provecho de lo que puede ofrecer en los negocios, es esencial tener estrategias que refuercen la confianza del usuario y la seguridad de las empresas. Cuenta con Zapper para promover las mejores experiencias para tus clientes y los mejores resultados para tu emprendimiento.
Haz clic aquí para agendar una demostración de la herramienta.
WhatsApp no se cansa de reinventarse y evolucionar en sus funcionalidades. A pocas horas de 2024, Meta anunció una novedad para facilitar las transacciones financieras a través de la app, utilizando para ello un nuevo recurso: un atajo para la clave Pix.
Este es solo el comienzo de una integración que puede profundizarse en 2025. La idea inicial es sustituir los pagos con tarjeta de débito entre personas físicas dentro de la aplicación. El recurso que estará disponible hasta finales de enero para todos los usuarios permitirá la exhibición de las claves Pix en el propio perfil.
Si la unión de WhatsApp y Pix agrada, veremos un avance significativo en las transacciones bancarias, que se volverán más accesibles, eficientes y ágiles. Con esto, ya no será necesario salir de las conversaciones para realizar pagos, transferencias y cobros. La burocracia para realizar estas transacciones disminuirá y el flujo de caja, especialmente de los emprendedores, debe mejorar sensiblemente.
Lee también: ¿Cómo aumentar la seguridad en el uso de WhatsApp para servicios financieros?
Ventajas de la integración entre WhatsApp y Pix
El WhatsApp ya es una plataforma ampliamente utilizada en Brasil, y la integración con Pix ofrece una solución intuitiva. Además de este beneficio, existen otras facilidades en la unión entre estas aplicaciones.
Accesibilidad: facilitación en el acceso a una plataforma bancaria, principalmente para aquellos que no tienen familiaridad con esta operación;
Seguridad: la encriptación y la autenticación ya existentes en el mensajero también se aplicarán a las transacciones, brindando mayor confianza en la realización de pagos;
Mejor experiencia para las empresas: para pequeños y medianos emprendedores, esta es una excelente forma de recibir pagos de manera rápida y sin altos costos de intermediación. Además, la posibilidad de cobrar a los clientes directamente en WhatsApp puede agilizar procesos de venta y mejorar la experiencia del consumidor.
Algunas instituciones financieras, atentas al potencial éxito de la unión de Pix con la app de mensajería, se adelantaron y lanzaron también sus propias versiones de esta integración.
El Itaú ya ha puesto a disposición en noviembre de 2024, para cinco mil cuentahabientes, una versión experimental de inteligencia artificial generativa que funciona a partir de mensajes de texto y de audio. El recurso tendrá un límite inicial de R$ 200 diarios, previa confirmación de las transacciones por parte de los clientes. Las transacciones por montos superiores a este valor se dirigirán a la aplicación del banco.
El monitoreo de los mensajes ayuda en el control de las transacciones bancarias
Para empresas de todos los tamaños que adopten Pix a través de WhatsApp, con la intención de facilitar las transacciones bancarias a los clientes, supervisar estas operaciones es fundamental para evitar fraudes o posibles desvíos de conducta.
Desarrollada por una startup carioca, la plataforma de monitoreo de conversaciones por WhatsApp corporativo Zapper puede ser una gran aliada para las empresas que desean alcanzar la credibilidad de sus clientes en los pagos realizados en la app de mensajería.
Al seguir los diálogos durante los procesos de compra y venta, entre el usuario y la organización, Zapper identifica palabras clave que señalen pagos y recibos, permitiendo al gestor de la comunicación a través de WhatsApp, una verificación sobre la negociación, por ejemplo.
Lee también: Principales dudas sobre el monitoreo de WhatsApp corporativo
Si se detecta alguna infracción, el gestor es notificado de inmediato, permitiendo así una intervención inmediata en la ocurrencia. Otro recurso que garantiza la seguridad de todos los involucrados en la interacción es que el contenido monitoreado se recoge y guarda automáticamente en nube, asegurando el secreto sobre datos sensibles.
Con esta información, Zapper también permite la creación de informes cualitativos para análisis posterior de los departamentos, con recortes sobre los horarios pico en el servicio, campañas con los mejores resultados, productos con mejor aceptación, puntos de mejora en la comunicación, entre otros factores.
Lee también: Transforma datos en decisiones con la ayuda de WhatsApp
El WhatsApp está cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas y ha superado las funciones de mensajería. Para sacar el mejor provecho de lo que puede ofrecer en los negocios, es esencial tener estrategias que refuercen la confianza del usuario y la seguridad de las empresas. Cuenta con Zapper para promover las mejores experiencias para tus clientes y los mejores resultados para tu emprendimiento.
Haz clic aquí para agendar una demostración de la herramienta.
WhatsApp no se cansa de reinventarse y evolucionar en sus funcionalidades. A pocas horas de 2024, Meta anunció una novedad para facilitar las transacciones financieras a través de la app, utilizando para ello un nuevo recurso: un atajo para la clave Pix.
Este es solo el comienzo de una integración que puede profundizarse en 2025. La idea inicial es sustituir los pagos con tarjeta de débito entre personas físicas dentro de la aplicación. El recurso que estará disponible hasta finales de enero para todos los usuarios permitirá la exhibición de las claves Pix en el propio perfil.
Si la unión de WhatsApp y Pix agrada, veremos un avance significativo en las transacciones bancarias, que se volverán más accesibles, eficientes y ágiles. Con esto, ya no será necesario salir de las conversaciones para realizar pagos, transferencias y cobros. La burocracia para realizar estas transacciones disminuirá y el flujo de caja, especialmente de los emprendedores, debe mejorar sensiblemente.
Lee también: ¿Cómo aumentar la seguridad en el uso de WhatsApp para servicios financieros?
Ventajas de la integración entre WhatsApp y Pix
El WhatsApp ya es una plataforma ampliamente utilizada en Brasil, y la integración con Pix ofrece una solución intuitiva. Además de este beneficio, existen otras facilidades en la unión entre estas aplicaciones.
Accesibilidad: facilitación en el acceso a una plataforma bancaria, principalmente para aquellos que no tienen familiaridad con esta operación;
Seguridad: la encriptación y la autenticación ya existentes en el mensajero también se aplicarán a las transacciones, brindando mayor confianza en la realización de pagos;
Mejor experiencia para las empresas: para pequeños y medianos emprendedores, esta es una excelente forma de recibir pagos de manera rápida y sin altos costos de intermediación. Además, la posibilidad de cobrar a los clientes directamente en WhatsApp puede agilizar procesos de venta y mejorar la experiencia del consumidor.
Algunas instituciones financieras, atentas al potencial éxito de la unión de Pix con la app de mensajería, se adelantaron y lanzaron también sus propias versiones de esta integración.
El Itaú ya ha puesto a disposición en noviembre de 2024, para cinco mil cuentahabientes, una versión experimental de inteligencia artificial generativa que funciona a partir de mensajes de texto y de audio. El recurso tendrá un límite inicial de R$ 200 diarios, previa confirmación de las transacciones por parte de los clientes. Las transacciones por montos superiores a este valor se dirigirán a la aplicación del banco.
El monitoreo de los mensajes ayuda en el control de las transacciones bancarias
Para empresas de todos los tamaños que adopten Pix a través de WhatsApp, con la intención de facilitar las transacciones bancarias a los clientes, supervisar estas operaciones es fundamental para evitar fraudes o posibles desvíos de conducta.
Desarrollada por una startup carioca, la plataforma de monitoreo de conversaciones por WhatsApp corporativo Zapper puede ser una gran aliada para las empresas que desean alcanzar la credibilidad de sus clientes en los pagos realizados en la app de mensajería.
Al seguir los diálogos durante los procesos de compra y venta, entre el usuario y la organización, Zapper identifica palabras clave que señalen pagos y recibos, permitiendo al gestor de la comunicación a través de WhatsApp, una verificación sobre la negociación, por ejemplo.
Lee también: Principales dudas sobre el monitoreo de WhatsApp corporativo
Si se detecta alguna infracción, el gestor es notificado de inmediato, permitiendo así una intervención inmediata en la ocurrencia. Otro recurso que garantiza la seguridad de todos los involucrados en la interacción es que el contenido monitoreado se recoge y guarda automáticamente en nube, asegurando el secreto sobre datos sensibles.
Con esta información, Zapper también permite la creación de informes cualitativos para análisis posterior de los departamentos, con recortes sobre los horarios pico en el servicio, campañas con los mejores resultados, productos con mejor aceptación, puntos de mejora en la comunicación, entre otros factores.
Lee también: Transforma datos en decisiones con la ayuda de WhatsApp
El WhatsApp está cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas y ha superado las funciones de mensajería. Para sacar el mejor provecho de lo que puede ofrecer en los negocios, es esencial tener estrategias que refuercen la confianza del usuario y la seguridad de las empresas. Cuenta con Zapper para promover las mejores experiencias para tus clientes y los mejores resultados para tu emprendimiento.
Haz clic aquí para agendar una demostración de la herramienta.
WhatsApp no se cansa de reinventarse y evolucionar en sus funcionalidades. A pocas horas de 2024, Meta anunció una novedad para facilitar las transacciones financieras a través de la app, utilizando para ello un nuevo recurso: un atajo para la clave Pix.
Este es solo el comienzo de una integración que puede profundizarse en 2025. La idea inicial es sustituir los pagos con tarjeta de débito entre personas físicas dentro de la aplicación. El recurso que estará disponible hasta finales de enero para todos los usuarios permitirá la exhibición de las claves Pix en el propio perfil.
Si la unión de WhatsApp y Pix agrada, veremos un avance significativo en las transacciones bancarias, que se volverán más accesibles, eficientes y ágiles. Con esto, ya no será necesario salir de las conversaciones para realizar pagos, transferencias y cobros. La burocracia para realizar estas transacciones disminuirá y el flujo de caja, especialmente de los emprendedores, debe mejorar sensiblemente.
Lee también: ¿Cómo aumentar la seguridad en el uso de WhatsApp para servicios financieros?
Ventajas de la integración entre WhatsApp y Pix
El WhatsApp ya es una plataforma ampliamente utilizada en Brasil, y la integración con Pix ofrece una solución intuitiva. Además de este beneficio, existen otras facilidades en la unión entre estas aplicaciones.
Accesibilidad: facilitación en el acceso a una plataforma bancaria, principalmente para aquellos que no tienen familiaridad con esta operación;
Seguridad: la encriptación y la autenticación ya existentes en el mensajero también se aplicarán a las transacciones, brindando mayor confianza en la realización de pagos;
Mejor experiencia para las empresas: para pequeños y medianos emprendedores, esta es una excelente forma de recibir pagos de manera rápida y sin altos costos de intermediación. Además, la posibilidad de cobrar a los clientes directamente en WhatsApp puede agilizar procesos de venta y mejorar la experiencia del consumidor.
Algunas instituciones financieras, atentas al potencial éxito de la unión de Pix con la app de mensajería, se adelantaron y lanzaron también sus propias versiones de esta integración.
El Itaú ya ha puesto a disposición en noviembre de 2024, para cinco mil cuentahabientes, una versión experimental de inteligencia artificial generativa que funciona a partir de mensajes de texto y de audio. El recurso tendrá un límite inicial de R$ 200 diarios, previa confirmación de las transacciones por parte de los clientes. Las transacciones por montos superiores a este valor se dirigirán a la aplicación del banco.
El monitoreo de los mensajes ayuda en el control de las transacciones bancarias
Para empresas de todos los tamaños que adopten Pix a través de WhatsApp, con la intención de facilitar las transacciones bancarias a los clientes, supervisar estas operaciones es fundamental para evitar fraudes o posibles desvíos de conducta.
Desarrollada por una startup carioca, la plataforma de monitoreo de conversaciones por WhatsApp corporativo Zapper puede ser una gran aliada para las empresas que desean alcanzar la credibilidad de sus clientes en los pagos realizados en la app de mensajería.
Al seguir los diálogos durante los procesos de compra y venta, entre el usuario y la organización, Zapper identifica palabras clave que señalen pagos y recibos, permitiendo al gestor de la comunicación a través de WhatsApp, una verificación sobre la negociación, por ejemplo.
Lee también: Principales dudas sobre el monitoreo de WhatsApp corporativo
Si se detecta alguna infracción, el gestor es notificado de inmediato, permitiendo así una intervención inmediata en la ocurrencia. Otro recurso que garantiza la seguridad de todos los involucrados en la interacción es que el contenido monitoreado se recoge y guarda automáticamente en nube, asegurando el secreto sobre datos sensibles.
Con esta información, Zapper también permite la creación de informes cualitativos para análisis posterior de los departamentos, con recortes sobre los horarios pico en el servicio, campañas con los mejores resultados, productos con mejor aceptación, puntos de mejora en la comunicación, entre otros factores.
Lee también: Transforma datos en decisiones con la ayuda de WhatsApp
El WhatsApp está cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas y ha superado las funciones de mensajería. Para sacar el mejor provecho de lo que puede ofrecer en los negocios, es esencial tener estrategias que refuercen la confianza del usuario y la seguridad de las empresas. Cuenta con Zapper para promover las mejores experiencias para tus clientes y los mejores resultados para tu emprendimiento.
Haz clic aquí para agendar una demostración de la herramienta.
Claudia Campanhã
Periodista, locutor y posgraduada en medios sociales por la FAAP
Claudia Campanhã
Periodista, locutor y posgraduada en medios sociales por la FAAP
Comparte:
Comparte:
Comparte:
Comparte: